Tarapacá en el mundo

Icono Home GrisIcono Contacto Gris soundcloud facebook redondo youtube flickrtwitter 2 Instagram SINFONDO

  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y visión
    • Equipo de Trabajo
    • Descripción del proyecto
    • Nuestras actividades
    • Prensa
    • Instituto de Estudios Andinos Isluga
  • Patrimonio
    • Arte rupestre
    • Chinchorro
    • Changos
    • Ciclo del guano
    • Cultura andina
    • Ciclo salitrero
    • Ciclo de la plata
    • Guerra del Salitre
    • Religiosidad popular
    • Derechos humanos
    • Monumentos
    • Paisajes
    • Espacios culturales
    • Playas y caletas
    • Patrimonio en la prensa
  • Identidad
    • Tarapacá
    • Personajes tarapaqueños
    • Crónicas tarapaqueñas
    • Literatura
    • Gastronomía
    • Deporte
    • Música
    • Guía de la producción intelectual
    • Diccionario Geográfico de Tarapacá
    • Mapas identitarios
    • Creación de patrimonio
  • Cultura Popular
    • Barrios
    • Esquinas
    • Bares
    • Mercados
    • Ferias
    • Ciudad tatuada
    • La muerte
    • Mitos y leyendas
    • Personajes de la calle
    • Voces de la calle
    • Apodos y Sobrenombres
  • A la Tarapaqueña
    • A la Tarapaqueña
  • Enciclopedia La Tirana
  • Formación
    • Información general
    • Diplomado Pica 2015
    • Diplomado Pozo Almonte 2016
    • Magister en Patrimonio Intangible
    • Diplomado Iquique 2017
    • Diplomado Alto Hospicio 2017

logo_top.png

  • Inicio
  • Patrimonio
  • Sección Apodos
  • Patrimonio
  • Sección Apodos
  • D

D

Tweet
Compartir
0

logo_pie.png

Av. Arturo Prat 2120
Iquique :: Región de Tarapacá
Chile

Proyecto "Puesta en valor digital y formación del capital humano, para el patrimonio intangible de Tarapacá", financiado mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad - FIC - del Gobierno Regional de Tarapacá.

LogoGobTarapacaSINFONDO LogoUNAP50  logo isluga

© 2018 Tarapacá en el mundo